Publicado: 25 de julio de 2025
El evento contó con una exposición de emprendedores de la provincia de Arauco y una charla de innovación cultural a través de la tecnología.
Con gran éxito se llevó a cabo el viernes 25 de julio la Asamblea de Socios de Corparauco 2025, instancia en la que el gerente de la corporación, Andrés Sanhueza, presentó un completo balance de la gestión 2024, destacando la ejecución de diversos proyectos en las regiones de Ñuble y Biobío. Se resaltó el impacto alcanzado en sectores como el turismo, la gastronomía, la agricultura y otras áreas productivas, gracias al trabajo articulado de Corparauco en su rol como agente operador intermediario de Corfo.
La actividad, desarrollada en la Hostería Arauco, incluyó una feria con 10 emprendimientos ligados a la gastronomía, la artesanía, la medicina natural, entre otros rubros. Además, el emprendedor cañetino Pavel Delgado, creador de la aplicación PanoramApp, lideró una exposición sobre su trayectoria y la proyección de su plataforma.
En esta oportunidad, la asamblea contó con invitados especiales, entre ellos, el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro; el vicepresidente de Arauco 7, Pablo Vegas, en representación del gobernador regional Cristian Gengnagel; y representantes de diversos establecimientos de educación superior de la provincia.
El presidente del directorio de Corparauco, Pablo Pelen, indicó que la asamblea tiene el fin de transparentar las acciones de la corporación a sus socios. “Esta asamblea busca dar a conocer los avances, el desarrollo de la corporación y su balance presupuestario, entregando a nuestros socios una información transparente, además de reflexionar qué esperamos a futuro”.
Por su parte, el gerente de Corparauco, Andrés Sanhueza, comentó que la asamblea es una instancia que visibiliza los desafíos existentes en la provincia. “En un mundo tan dinámico, que los emprendimientos innoven y agreguen valor a sus productos es uno de los mayores desafíos para la corporación, queremos que nuestros emprendedores puedan sacar al mercado productos diferentes y únicos, escalables al mercado nacional e internacional”.
Magdalena Lisboa, directora de Corparauco, comentó estar contenta por seguir el legado de su padre, quien fue socio fundador de la corporación. “Me siento orgullosa por ser parte del directorio de Corparauco y ojalá poder motivar a más personas de mi generación a incorporarse como socios y conocer el quehacer de la corporación”.
Nuevas actividades
Este año, la jornada incluyó una feria con más de diez expositores de toda la provincia, lo que permitió visibilizar emprendimientos locales como Trelke Chue de Curanilahue, Bohalia de Lebu y la Cooperativa Agrícola Lechera Lleu Lleu de Cañete.
Paola Valenzuela, representante de la Cooperativa Agrícola Lechera Lleu Lleu, señaló: “Para nosotras es muy importante estar en esta asamblea, pues nos constituimos como cooperativa hace poco tiempo. Somos seis mujeres dueñas de casa que estamos en este emprendimiento y llevamos un año, y mostrar nuestro producto estrella, que son los quesos con especias, es fantástico”.
Uno de los momentos destacados fue la presentación del emprendedor cañetino Pavel Delgado, quien expuso sobre PanoramApp, una innovadora aplicación que busca reunir en un solo lugar la oferta cultural y de entretención del Gran Concepción. Su objetivo es facilitar al usuario el acceso a distintos panoramas, eventos y actividades, promoviendo así la participación ciudadana y el desarrollo cultural del territorio.
“Estoy muy agradecido por esta invitación y de poder visibilizar lo que estoy haciendo, sobre todo porque aquí en la provincia de Arauco están pasando cosas y hay mucho talento”.